Tubería ASTM A53: Especificaciones y aplicaciones clave

Tabla de contenido

ASTM A53 es una especificación estándar estadounidense para tuberías de acero negras y galvanizadas, sin costura y soldadas, diseñadas para aplicaciones mecánicas y de presión, así como para líneas generales de vapor, agua, gas y aire. Las tuberías ASTM A53 se clasifican principalmente en tres tipos:

  • A53 Tipo F – Soldadura en horno, normalmente utilizada para aplicaciones de baja presión.
  • A53 Tipo E – Soldadura por resistencia eléctrica, adecuada para la mayoría de los usos en tuberías.
  • A53 Tipo S – Tubo sin costura, utilizado para aplicaciones de alta presión y alta temperatura.

La norma se divide además en dos grados según la composición química y las propiedades mecánicas:

  • Grado A: Menor resistencia, adecuado para aplicaciones de presión media a baja.
  • Grado B: Mayor resistencia, adecuado para aplicaciones de alta presión y alta temperatura.

Este tipo de tubería es ampliamente utilizada en estructuras de construcción, transporte de fluidos, sistemas de calderas y equipos industriales.

Alcance de la tubería ASTM A53

Esta especificación cubre tubos de acero galvanizados por inmersión en caliente y negros, soldados y sin costura, en tamaños de NPS 1/8 a NPS 26 [DN 6 a DN 650].

Materiales y fabricación según ASTM A53

El acero para tubos tanto sin costura como soldados debe producirse mediante uno o más de los siguientes procesos: hogar abierto, horno eléctrico o oxígeno básico.

Cuando se funden secuencialmente diferentes grados de acero, es necesario identificar el material de transición. El productor de acero debe eliminar dicho material mediante un procedimiento que separe con fiabilidad los diferentes grados.

Para tuberías soldadas por resistencia eléctrica de Grado B, la costura de soldadura debe tratarse térmicamente después de soldar a al menos 1000 °F (540 °C) para garantizar que no queden martensita sin templar. o procesados de otro modo para lograr el mismo resultado.

Cuando la tubería se expande en frío, la expansión no debe superar 1,5% del diámetro exterior especificado.

Composición química de las tuberías ASTM A53

Composición,máx.,%
 CarbónManganesoFósforo     Azufre     Cobre ANíquel (1)Cromo (1)Molibdeno (1)Vanadio (1)
 Tipo S (tubería sin costura)
Grado A0.25 0.95 0.050.0450.40.40 0.40 0.15 0.08 
Grado B0.30(3)1.20 0.050.0450.40.40 0.40 0.15 0.08 
 Tipo E (soldado por resistencia eléctrica)
Grado A0.25 (2)0.95 0.050.0450.40.40 0.40 0.15 0.08 
Grado B0.30(3)1.20 0.050.0450.40.40 0.40 0.15 0.08 
 Tipo F (tubería soldada en horno)
Grado A0.30 1.20 0.050.0450.40.40 0.40 0.15 0.08 
  1. La composición total de estos cinco elementos no deberá exceder de 1,00%.
  2. For each reduction of0.01%below the specified carbon maximum,anincrease of0.06%manganese above the specified maximum willbe permited up to a maximum of 1.35 %.
  3. For each reduction of 0.01 %below the specified carbon maximum,anincrease of0.06%manganese above the spetfied maximum willbe permited upto a maximum of 1.65%.

Requisitos de tracción

Propiedad Grado AGrado B
Resistencia a la tracción, mín., psi [MPa]48 000 [330]60 000 [415]
Límite elástico, mín., psi [MPa]30 000 [205] 35 000 [240]

Variaciones admisibles en peso (masa) y dimensiones de las tuberías ASTM A53


El peso (masa) de la tubería no debe variar más de ±10% de su peso (masa) especificado.

Para tuberías NPS 1½ [DN 40] o más pequeñas, el diámetro exterior en cualquier punto no debe variar más de ±1/64 de pulgada (0,4 mm) del diámetro exterior especificado; para tuberías NPS 2 [DN 50] o más grandes, el diámetro exterior no debe variar más de ±1% del diámetro exterior especificado.

El espesor mínimo de pared en cualquier punto no debe ser mayor que 12,51 TP3T por debajo del espesor de pared especificado.

Longitudes

  • Para tubos de extremo liso más livianos que los de peso extra fuerte, se permite que no más de 5% del número total de tubos tengan longitudes de 12 a 16 pies [3,66 a 4,88 m].
  • Las tuberías de peso extra fuerte o más pesadas deberán tener longitudes aleatorias de 12 a 22 pies [3,66 a 6,71 m], y no se permitirá que más del 5% del número total de tuberías tengan longitudes de 6 a 12 pies [1,83 a 3,66 m].
  • Para tuberías extra resistentes o más livianas ordenadas en longitudes doblemente aleatorias, las longitudes mínimas no deberán ser inferiores a 22 pies [6,71 m], y la longitud promedio mínima del pedido no deberá ser inferior a 35 pies [10,67 m].
  • Para tubos más pesados que el peso extra fuerte pedidos en longitudes mayores que la longitud simple aleatoria, las longitudes se acordarán entre el fabricante y el comprador.
  • Si los tubos se suministran roscados y acoplados, la longitud se medirá hasta la cara exterior del acoplamiento.

Requisitos de calificación

Nombre o marca del fabricante.
Número de especificación (no se requiere año ni fecha).
NOTA: Las tuberías que cumplen con múltiples especificaciones compatibles pueden marcarse con la designación adecuada para cada especificación.
Tamaño (NPS y clase de peso, número de programa o espesor de pared especificado; o diámetro exterior especificado y espesor de pared especificado).
Grado (A o B).
Tipo de tubería (F, E o S).
Presión de prueba (sólo para tubos sin costura, si corresponde, de acuerdo con la Tabla 1).
Ensayo eléctrico no destructivo (sólo para tubos sin costura, si corresponde, de acuerdo con la Tabla 1).
A menos que se especifique otro formato de marcado en la orden de compra, la longitud se marcará en pies y décimas de pie, o en metros con dos decimales, según las unidades de medida en que se haya pedido la tubería. La ubicación de dicho marcado quedará a criterio del fabricante.

 TABLA 1 Marcado de tubos sin costura

HidroeléctricaECMCalificación
NoPresión de prueba
NoECM
 Presión de prueba/NDE

¿Por qué SSM es su proveedor de confianza de tuberías ASTM A53?

Con años de experiencia, el equipo profesional de SSM brinda orientación experta al tiempo que mantiene precios competitivos y garantiza una entrega oportuna para reducir los retrasos en el proyecto.

Nos centramos en construir relaciones a largo plazo y brindamos un servicio personalizado, junto con soporte técnico integral y opciones de personalización para satisfacer las necesidades específicas del proyecto.

La sólida reputación de SSM en la industria lo convierte en la opción preferida para soluciones de tuberías de acero al carbono.

Preguntas frecuentes

ASTM A53 y ASTM A106 son especificaciones para tubos de acero al carbono, pero difieren en sus aplicaciones y características.

ASTM A53 es adecuado para aplicaciones de baja presión y ofrece tipos soldados y sin costura, utilizados principalmente para líneas de agua, gas y vapor.

Por el contrario, la norma ASTM A106 está diseñada específicamente para servicios de alta temperatura y alta presión, proporcionando únicamente tubos sin costura, adecuados para oleoductos y gasoductos y procesamiento químico en condiciones severas.

Ambas especificaciones incluyen los grados de material A, B y C, siendo el grado B el más común. La norma ASTM A106 tiene requisitos de composición química y pruebas más estrictos para garantizar la resistencia y durabilidad a temperaturas elevadas. Por lo tanto, la norma A53 es más adecuada para usos generales, mientras que la A106 es ideal para aplicaciones de alta temperatura y alta presión.

Más información sobre la tubería ASTM A53:

https://www.astm.org/a0053_a0053m-22.html

Recursos relacionados

Maquinabilidad del Inconel 718

Inconel 718 es una superaleación a base de níquel y cromo conocida por su excelente resistencia, resistencia a la corrosión y rendimiento a altas temperaturas, pero es notoriamente difícil de mecanizar debido a sus propiedades mecánicas y metalúrgicas.

Leer más "
Actualizar las preferencias de cookies
es_ESES
Scroll al inicio