Brida ASME B16.5 A182 F11
La brida ASME B16.5 A182 F11 cumple con la norma ASME B16.5 y está fabricada con acero de aleación de cromo-molibdeno ASTM A182 F11. Está diseñada específicamente para entornos de temperatura media a alta y alta presión. Se utiliza ampliamente en sistemas de tuberías industriales, petroquímicas y de generación de energía.

Brida ASME B16.5 A182 F11 de alta calidad
- Rango de temperatura: Largo plazo: -29 °C a 550 °C; Corto plazo: ≤600 °C (se debe evaluar la tasa de oxidación)
- Clasificaciones de presión: Clase 150/300/600/900/1500/2500
- Rango de tallas: NPS ½” a 24″ (cumple con la norma ASME B16.5)
- Dureza (HB): Clase 1/2: ≤187; Clase 3: ≤212
Brida ASME B16.5 ASME B16.5 A182 F11
La norma ASME B16.5 cubre varios diseños de bridas, incluidos:
- Brida de cuello de soldadura:Preferido para sistemas de alta presión, conectados mediante soldadura.
- Brida deslizante:Fácil instalación, adecuado para aplicaciones de baja presión.
- Brida ciega:Se utiliza para sellar extremos de tuberías.
- Brida roscada:Conectado mediante roscas, eliminando la necesidad de soldadura.
- Brida de junta traslapada:Combinado con extremos cortos para un fácil desmontaje.
Propiedades del material (ASTM A182 F11)
Composición química:
Elemento | do | Cr | Mes | Minnesota | Si |
Clase 1/2 | ≤0,15 | 1.00–1.50 | 0,45–0,65 | 0,30–0,80 | 0,50–1,00 |
Clase 3 | 0,16–0,25 | 1.00–1.50 | 0,45–0,65 | 0,30–0,80 | 0,50–1,00 |
Propiedades mecánicas:
Parámetro | Resistencia a la tracción | Fuerza de fluencia | Elongación (%) | Tratamiento térmico |
Clase 1/2 | ≥485 MPa | ≥275 MPa | ≥20 | La clase 2 requiere normalización + revenido |
Clase 3 | ≥620 MPa | ≥450 MPa | ≥18 | Normalizado + revenido o temple + revenido |
Aplicaciones típicas
- Refinerías de petróleo: Unidades de hidrodesulfuración (HDS), tuberías de reformado catalítico.
- Equipos Químicos: Reactores de síntesis de amoniaco, torres de síntesis de metanol.
- Industria energética: tuberías de calderas de alta presión, sistemas de conexión de turbinas de vapor.
- Tuberías industriales: Sistemas de transferencia de calor de aceite de alta temperatura, conductos térmicos.
Consideraciones de selección
Compatibilidad de medios:
- Adecuado: hidrógeno, vapor de alta temperatura, medios ligeramente ácidos.
- No apto: ácidos fuertes (por ejemplo, ácido sulfúrico), entornos con alto contenido de azufre (considerar F5/F9 o acero inoxidable).
Proceso de soldadura:
- Material de relleno: Electrodos de bajo contenido de hidrógeno (por ejemplo, E8018-B2).
- Precalentamiento: 200–300 °C (para evitar el agrietamiento por frío).
- Tratamiento térmico post-soldadura: revenido a 690–730 °C (para aliviar tensiones residuales).
Inspección y mantenimiento:
- Inspeccione periódicamente para detectar daños por fluencia y fragilización por hidrógeno en zonas de alta temperatura.
- Ensayos recomendados: ensayos de dureza y análisis metalográfico.

Proveedor integral de bridas ASME B16.5 A182 F11 para todas sus necesidades
SSM cuenta con importantes ventajas en la fabricación de bridas ASME B16.5 A182 F11. Ya sea por calidad o precio, satisfaremos sus necesidades.
Más información sobre la brida ASME B16.5 A182 F11
ASME B16.5: Una norma internacional para bridas de tuberías establecida por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos (ASME), que especifica dimensiones, clasificaciones de presión (clase 150-2500), tolerancias y requisitos de fabricación.
ASTM A182 F11:
- Acero de aleación de cromo 1.25%-molibdeno 0.5%, dividido en tres subcategorías:
- Clase 1: Grado estándar, sin tratamiento térmico especial.
- Clase 2: Sujeto a normalización y revenido para optimizar el rendimiento a alta temperatura.
- Clase 3: Versión de mayor resistencia para condiciones de carga extremas.
Valores nominales de presión y temperatura para A182 Gr. F11
Comparación con otras bridas de acero al cromo-molibdeno
Propiedad | F11 (1,25Cr-0,5Mo) | F22 (2,25Cr-1Mo) | F5 (5Cr-0,5Mo) |
Temperatura máxima | 550°C | 600°C | 650°C |
Resistencia a la corrosión por hidrógeno | Moderado | Excelente | Buena (resistencia a la corrosión por azufre) |
Costo | Moderado | Alto | Alto |
Dificultad de soldadura | Se requiere precalentamiento a 200–300 °C | Se requiere precalentamiento a 250–350 °C | Se requiere precalentamiento de 300 a 400 °C. |
Preguntas frecuentes
- Clase 2: Adecuado para la mayoría de tuberías de alta temperatura (≤550 °C), rentable.
- Clase 3: Para escenarios de carga de alto estrés y alta fatiga (por ejemplo, sistemas de arranque y parada frecuentes), pero más difíciles de soldar.
- Sí, pero:
- Utilice materiales de relleno de transición (por ejemplo, E8018-C3).
- Siga los requisitos de precalentamiento F11 y PWHT para evitar la fragilización de la ZAT.
- Resistencia a altas temperaturas: 50%+ superior a A105 (a 550°C).
- Resistencia a la corrosión: Resistencia a la corrosión por hidrógeno significativamente mejorada.
- Vida útil: Mejor resistencia a la fatiga bajo cargas cíclicas.
Para obtener tablas de dimensiones específicas, cotizaciones de proveedores o asesoramiento de selección, proporcione:
- Composición del medio (contenido de azufre, hidrógeno y cloruro).
- Perfil de temperatura/presión de funcionamiento.
- Material de tubería conectado (por ejemplo, tuberías de acero P11/P22).
Productos relacionados

Brida DIN 2566
La norma DIN 2566 se refiere a una norma alemana para bridas roscadas (atornilladas), diseñadas para conexiones de tuberías sin soldadura. Las bridas roscadas son

Brida DIN 2527
La brida DIN 2527 es una brida ciega que cumple con la norma industrial alemana DIN 2527. Su función principal es

Accesorios de salida MSS SP-97 A182 F53
Los accesorios de salida MSS SP-97 A182 F51 son una opción ideal para las industrias marinas, de petróleo y gas y que contienen cloruro, ya que equilibran la resistencia y la resistencia a la corrosión.